

Nuestras Areas de Competencia
Nuestras áreas de competencia
08
Organización y documentación de Simulacros
09
Soluciones integrales
10
Dictámenes Estructurales, eléctricos y de gas solicitados por Protección Civil
11
Elaboración de programa Interno/Especifico de Protección Civil y obtención del Dictamen de condiciones mínimas de seguridad
12
Gestión de licencias de funcionamiento, usos de suelo,
13
Elaboración de carpetas y estudios para obtención de Dictámenes de Viabilidad y vulnerabilidad

Nuestras Áreas de Competencia
-
Sistemas de supresión y extintores de incendio
-
Venta, mantenimiento y recarga de extintores
-
Sistemas de detección y alarma
-
Redes hidráulicas para hidrantes
-
Señalizaciones
-
Equipo de protección personal
-
Capacitación y adiestramiento en formación de Brigadas solicitadas por Protección Civil y STPS, entre otras
-
Organización y documentación de Simulacros
-
Soluciones integrales
-
Dictámenes Estructurales y Eléctricos solicitados por Protección Civil
-
Elaboración de programa Interno/Especifico de Protección Civil y obtención del Dictamen de condiciones mínimas de seguridad
-
Gestión de licencias de funcionamiento, usos de suelo y
-
Elaboración de carpetas y estudios para obtención de Dictámenes de Viabilidad y vulnerabilidad

Clases de fuego
Clase A: para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
Clase B: Fuego donde el combustible es líquido o son gases inflamables, por ejemplo: gasolina, pintura o aceite, gas LP, Propano, Gas Natural, etc..
Clase C: Fuego donde se involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
Clase D: Este tipo de fuego es de los menos comunes y su combustible es un metal como el magnesio, aluminio en polvo, titanio, circonio, sodio, litio y potasio.
Clase K: Fuegos derivados de aceites y grasas vegetales o animales (cocinas y almacenes de éstos).
Tipos de Extintores

Extintores de Agua
Ideales para fuegos de Clase A.
Extintores de AFFF (Aqueous Film Forming Foam)
Mezcla de Agua y Espuma para fuegos de Clase A, B y C.
Extintores de CO2 (Dióxido de carbono)
Este gas incoloro, desplaza el oxigeno y evita la combustión, ideal para fuegos del tipo C.
Extintores de Tipo K (Acetato de Potasio)
Ideales para fuegos de aceites y grasas vegetales o animales (K) pues envuelve las moléculas de aceite enfriándolas y evitando que éstas salpiquen.
Extintores de PQS (Polvo Químico Seco)
Polvos a base de bicarbonato sódico, bicarbonato potásico, bicarbonato de urea - potasio, fosfato monoamónico y el cloruro potásico. Éstos, aunque no son tóxicos, pueden generar problemas para respirar y de visibilidad durante su uso o inmediatamente después de ser disparado. Pueden usarse para Clase tipo A, B y C.